El 73% de los vendedores españoles usan "Yes, but..." en negociaciones en inglés, cediendo el control sin darse cuenta. Descubre por qué esta frase destruye tus cierres y qué decir en su lugar.

“Sí, Pero…” Las Dos Palabras Que Están Matando Tus Cierres (Y Cómo Pararlo)

12 November 2025

Acabas de Validar Su Objeción

  • “Precisamente por eso…”
  • “Entiendo tu preocupación, y déjame mostrarte cómo…”

Por Qué “Yes, But” Es Veneno en Negociaciones

  • “Sí, tienes razón en dudar, pero déjame intentar convencerte de que no lo hagas”
  • “Sí, eso es un problema, pero por favor olvídalo”
  • “Sí, escuché tu objeción, pero voy a ignorarla”

Es lenguaje de alguien que está perdiendo el control de la conversación.

Y en ventas B2B internacionales, perder el control = perder el deal.

El Cerebro En Modo Supervivencia

Aquí está lo que realmente está pasando:

Tu vendedor habla en español → Su cerebro trabaja al 100% → Lidera la conversación

Tu vendedor habla en inglés → Su cerebro trabaja al 200% → Entra en modo supervivencia

Y en modo supervivencia:

  • Defendemos en lugar de liderar
  • Explicamos en lugar de preguntar
  • Cedemos en lugar de mantener
  • Rogamos en lugar de cerrar

No es que tu vendedor sea peor en inglés.

Es que su cerebro está usando todos sus recursos en el idioma y no le quedan para la estrategia de ventas.

La Diferencia Entre Defender y Liderar

Imagina estas dos respuestas a la misma objeción:

Respuesta 1: Defendiendo (Lo que hace el 90%)

Prospecto: “We’re not sure about the timeline.”
Vendedor: “Yes, but we can be flexible with that. We could adjust the implementation schedule if needed. We’ve done it before for other clients…”

¿Qué acaba de pasar?

  • ✗ Validó la objeción como legítima
  • ✗ Ofreció concesiones sin pedir nada a cambio
  • ✗ Sonó desesperado por cerrar
  • ✗ Perdió el control de la conversación

Respuesta 2: Liderando (Lo que hace el top 10%)

Prospecto: “We’re not sure about the timeline.”
Vendedor: “I hear that. Walk me through what’s driving your timeline concern. Is it internal resources, budget cycles, or something else?”

¿Qué acaba de pasar?

  • ✓ Reconoció la objeción sin validarla
  • ✓ Hizo una pregunta estratégica
  • ✓ Tomó control de la conversación
  • ✓ Obtuvo información para cerrar mejor

La segunda respuesta convierte una objeción en descubrimiento.

La primera convierte una objeción en descuento.

Las Frases Que Deberías Usar En Lugar de “Yes, But”

Cuando tu prospecto presenta una objeción en inglés, entrena a tu equipo a responder con:

1. “I hear that. Tell me more about…”

Por qué funciona: Reconoces sin validar. Luego haces una pregunta que te da control.

Ejemplo:

  • Prospecto: “The price seems high.”
  • Tú: “I hear that. Tell me more about what you’re comparing us to.”

2. “That makes sense. And here’s what’s interesting…”

Por qué funciona: Validas su lógica, no su conclusión. Luego presentas nueva información.

Ejemplo:

  • Prospecto: “We need more features.”
  • Tú: “That makes sense. And here’s what’s interesting—the companies that get the best results actually use fewer features, not more. Here’s why…”

3. “I understand. Here’s what I’m curious about…”

Por qué funciona: Empatizas y luego rediriges con curiosidad genuina.

Ejemplo:

  • Prospecto: “We want to think about it.”
  • Tú: “I understand. Here’s what I’m curious about—what specifically do you need to think through?”

4. “Absolutely. And that’s exactly why…”

Por qué funciona: Conviertes su objeción en tu argumento de venta.

Ejemplo:

  • Prospecto: “This seems complex to implement.”
  • Tú: “Absolutely. And that’s exactly why we’ve built our implementation team the way we have. Let me show you…”

Ninguna de Estas Frases Usa “But”

¿Notaste?

Cada respuesta:

  • Reconoce la objeción
  • Mantiene el control
  • Avanza la conversación
  • NO usa “but”

Esto no es magia. Es estructura lingüística intencional.

El Problema Real: Traducir en Lugar de Transformar

Tu equipo no necesita más vocabulario.

Tu equipo necesita estructuras mentales para manejar objeciones en inglés con la misma elegancia que lo hace en español.

Porque ahora mismo están traduciendo su estilo de ventas.

Y cuando traduces, pierdes el poder.

Lo que necesitan es transformar su presencia en inglés.

Transformar significa:

  • Mantener tu ritmo conversacional
  • Conservar tu capacidad de preguntar estratégicamente
  • Retener tu habilidad de liderar la narrativa
  • Preservar tu confianza al manejar tensión

Eso no se aprende memorizando frases.

Se aprende practicando situaciones de alta presión con feedback inmediato sobre tu presencia, no solo tu gramática.

Los Últimos 3 Minutos Son Los Que Importan

He visto cientos de reuniones de ventas.

Y hay un patrón brutal:

Los primeros 45 minutos: Perfectos

  • Rapport establecido ✓
  • Discovery completo ✓
  • Demo relevante ✓
  • Valor demostrado ✓

Los últimos 3 minutos: Desastre

  • Objeción aparece
  • Vendedor entra en pánico
  • “Yes, but…” sale de su boca
  • Control perdido
  • Deal muerto

Los deals no se pierden en la presentación.

Se pierden en cómo manejas la tensión del cierre.

Y esa tensión se multiplica por 10 cuando la manejas en un segundo idioma.

La Inversión Real Que Necesitas

Tu equipo ya invirtió años aprendiendo inglés.

Ya invirtió miles de euros en cursos de Business English.

Ya tiene el vocabulario. Ya tiene la gramática.

Lo que necesita ahora es entrenar cómo mantener el control conversacional bajo presión en inglés.

Eso no viene en un curso estándar de inglés de negocios.

Viene de:

  1. Entender la psicología detrás de por qué pierden el control
  2. Practicar situaciones reales de tu industria específica
  3. Recibir feedback sobre presencia, no solo pronunciación
  4. Repetir hasta automatizar las respuestas de liderazgo

Esto es lo que construimos en nuestro programa de 6 meses.

¿Cuántos Deals Está Perdiendo Tu Equipo En Los Últimos 3 Minutos?

Piensa en tu último trimestre.

¿Cuántas reuniones terminaron con:

  • “We’ll think about it”
  • “Send us the proposal”
  • “We need to discuss internally”
  • “Let’s reconnect next quarter”

Ahora pregúntate:

¿Cuántas de esas eran objeciones que tu equipo validó sin darse cuenta usando “Yes, but…” o frases similares?

Si la respuesta es más de 3, tienes un problema de €100K+ que no se resuelve con más clases de inglés.

Se resuelve cambiando cómo tu equipo maneja la tensión en inglés.

El Cambio Que Cambia Todo

Imagina esto:

Tu vendedor recibe una objeción en inglés.

Y en lugar de entrar en pánico y defender…

Hace una pausa. Respira. Y pregunta.

Esa pausa—ese segundo de control—es la diferencia entre cerrar y perder.

Pero esa pausa requiere confianza brutal en tu capacidad de manejar lo que viene después.

Y esa confianza no se improvisa en un segundo idioma.

Se construye sistemáticamente.

Trabaja Con Nosotros: Negociación Sin Perder El Control

En Roll your English, el Pilar 3 de nuestro programa se llama exactamente así:

Negocie Sin Perder El Control

Porque entendemos algo fundamental:

Tus vendedores no necesitan aprender a decir “Yes, but…” mejor.

Necesitan aprender a mantener su poder cuando el prospecto aplica presión.

En español. En inglés. En cualquier idioma.

Y eso es exactamente lo que construimos en 6 meses.

Agenda una consultoría estratégica gratuita →


P.D. La próxima vez que escuches a alguien de tu equipo decir “Yes, but…” en una negociación en inglés, no es un problema de inglés.

Es una señal de que su cerebro entró en modo supervivencia.

Y cuando el cerebro entra en modo supervivencia, los deals mueren.

Es hora de cambiar eso.


👉 En Roll your English, ayudamos a equipos y líderes empresariales a transformar sus reuniones en inglés en una ventaja competitiva real.

Sobre la autora: Lindri con el equipo de Roll your English transforman equipos comerciales españoles en vendedores internacionales de alto rendimiento. Con más de 10 años de experiencia en tres continentes, combina psicología del aprendizaje con estrategia de ventas para ayudar a profesionales a mantener su poder en cualquier idioma.

Más artículos que podrían interesarte:

Cómo Sonar Más Seguro en Reuniones: Estrategias de Comunicación Profesional en

Cómo la Mala Comunicación en Inglés Impacta en tu Facturación

Cómo hablar de tu mercado en inglés como un profesional global

Copyright ©
2025
Website by
Cetaya Digital

¡Hola! ¡Bienvenidos!

Mi nombre es Lindri, fundadora y profesora de Roll your English.

¡Estamos muy felices de que hayas pasado por aquí! Si está buscando una forma interesante y divertida de ampliar su conocimiento del inglés, ¡deje sus datos y descargue las 20 COMMON English Expressions!

ENJOY!!

Por favor, completa tus datos para poder enviarte el libro electrónico gratuito.

¡Hola! ¡Bienvenidos!

Mi nombre es Lindri, fundadora y profesora de Roll your English.

¡Únase a mí durante 30 días mientras lo ayudamos a aprender inglés a través de tutoriales en video diarios y fáciles de seguir diseñados para MEJORAR SU INGLÉS!

DISFRUTAR!

Por favor, completa tus datos para poder enviarte el libro electrónico gratuito.