
¿Alguna vez has intentado explicar tu sector o mercado en inglés y te has quedado bloqueado buscando las palabras correctas? 😅
Muchos profesionales españoles dominan su campo… pero cuando llega el momento de hablar sobre market trends (tendencias del mercado) o growth opportunities (oportunidades de crecimiento), se sienten limitados por el vocabulario.
Hablar del mercado en inglés no se trata solo de traducir. Se trata de usar el lenguaje que suena natural en entornos internacionales: preciso, claro y profesional.
Aquí tienes algunas expresiones y palabras que te ayudarán a sonar más global:
| Español | English | Ejemplo |
|---|---|---|
| cuota de mercado | market share | Our company has a 25% market share in Spain. |
| público objetivo | target audience | We focus on a younger target audience. |
| competencia | competitor | Our main competitors are local startups. |
| demanda | demand | There’s a growing demand for sustainable products. |
| nicho | niche | We operate in a very specific market niche. |
| potencial de crecimiento | growth potential | The region has strong growth potential. |
| estudio de mercado | market research | We conducted market research before expanding. |
🔹 Tip: En inglés profesional, evita frases genéricas como “We study the market”.
Suena más natural decir:
We analyze market trends to identify new opportunities.
En contextos internacionales, la claridad y la estructura son clave.
Cuando hables de tu empresa, puedes seguir este esquema:
✨ Truco cultural:
Los profesionales anglosajones valoran la precisión y la humildad.
En España decimos “somos líderes en el sector” fácilmente, pero en inglés suena más creíble si dices:
We’re one of the leading companies in the sector.
Muchos españoles dicen “We make a study of the market”, pero esa frase no existe en inglés natural.
👉 Di mejor: We carry out market research o We analyze market data.
Y evita el verbo “study” en contextos empresariales; suena demasiado académico.
Imagina que estás en una reunión internacional.
Completa las frases con tus propios datos:
(Esta práctica ayuda a pensar en inglés y no traducir desde el español.)
Hablar de tu mercado en inglés no es cuestión de memorizar palabras, sino de adoptar una mentalidad global.
Cuando usas expresiones como market share, target audience o growth potential, estás demostrando que puedes comunicarte de forma profesional más allá de las fronteras lingüísticas
¿Quieres sonar más natural cuando hablas de tu empresa en inglés?
En Roll your English, te ayudamos a crear tu propio camino hacia la fluidez profesional, con clases y acompañamiento diseñados según tu perfil y objetivos.
👉 Let’s talk and get your English rolling con la sesión de Roadmap y descubre cómo podemos llevar tu inglés (¡y tu carrera!) al siguiente nivel. Muchas empresas han confiado – y siguen confiando – en nosotros para lograrlo.
Chat soon!
The RyE Team!
Cómo Sonar Más Seguro en Reuniones: Estrategias de Comunicación Profesional en
Cómo la Mala Comunicación en Inglés Impacta en tu Facturación

